Curso Gratis (leccion #1- Modulo1)

El Primer Paso del Inversor Inteligente: 

Introducción al Trading y la Mentalidad de Superviviente

¡Bienvenidos a la primera lección de INVIERTE YA! Si has llegado hasta aquí buscando cómo obtener una rentabilidad superior en los mercados financieros, has tomado la decisión correcta. Pero antes de hablar de estrategias de trading o Take Profit, debemos establecer una verdad fundamental: el trading no es una carrera de velocidad, es una maratón de disciplina.

Esta lección inaugural se centra en el Psicotrading y en entender la diferencia crucial entre invertir y especular.

¿Qué es Realmente el Trading y en qué se Diferencia de Invertir?

Mucha gente usa los términos trading e invertir indistintamente, pero en el mundo de los mercados financieros tienen significados muy distintos, especialmente en lo referente a la gestión de riesgo y el horizonte temporal.

Invertir (El Inversor a Largo Plazo):

Un inversor busca rentabilidad a lo largo de muchos años, a menudo una década o más. Su enfoque principal es el Análisis Fundamental. Cuando decides invertir en Bitcoin o en acciones como Apple o Amazon, tu objetivo es que la empresa o el activo crezca con el tiempo. Utilizas la diversificación de inversiones para reducir el riesgo de liquidez y te centras en métricas como el valor intrínseco. El inversor ignora la volatilidad diaria del mercado.

Trading (El Especulador a Corto Plazo):

El trading busca ganancias rápidas aprovechando las fluctuaciones de precios en periodos cortos. El trader se basa en el Análisis Técnico, utilizando herramientas como las velas japonesas y los niveles de Soporte y Resistencia para predecir movimientos. Las operaciones pueden durar minutos (Day Trading), horas o unos pocos días (Swing Trading). El trader está expuesto a un mayor riesgo de liquidez y debe emplear órdenes estrictas de Stop Loss y Take Profit.

El Primer Riesgo del Trading: Tu Propia Mente (Psicotrading)


El error más grande que comete un trading para principiantes no es técnico; es psicológico. La mayoría de los riesgos del trading provienen de tu incapacidad para controlar tus emociones—el campo que conocemos como Psicotrading.

Cuando entras en una operación, te enfrentas a dos fuerzas poderosas que pueden anular cualquier plan de trading bien diseñado:

 * La Avaricia (Greed): 

Te hace creer que una posición ganadora puede seguir subiendo infinitamente. Esto te lleva a no tomar ganancias (no usar el Take Profit), y terminas viendo cómo el precio se da la vuelta, convirtiendo una ganancia segura en una pequeña pérdida de capital o incluso una gran pérdida. La avaricia te ciega ante la resistencia.

 * El Miedo (Fear):

 Es lo opuesto. Te hace salir de una operación ganadora demasiado pronto (por miedo a que la ganancia desaparezca) o te paraliza en una operación perdedora. El miedo te hace violar tu regla de Stop Loss porque esperas que el precio se recupere. Esto lleva directamente a la pérdida de capital descontrolada.

La Regla de la Disciplina:

Tu éxito a largo plazo en el mercado financiero no está determinado por cuántas veces aciertas, sino por tu capacidad de ser disciplinado. La disciplina se resume en tres puntos:

 * Seguir el Plan:

Si el Análisis Técnico te dice que salgas, sales.

 * Aceptar la Pérdida: 

Tu Stop Loss es una herramienta para minimizar pérdidas, no una sugerencia.

 * No Mover el Stop Loss: 

Mover el SL es el primer paso hacia una Margin Call o una pérdida catastrófica.

Preparación del Campo de Batalla: 


El Bróker y la Plataforma

Antes de colocar tu primera orden, necesitas las herramientas adecuadas. La elección de tu bróker y tu plataforma de trading es fundamental y afecta directamente tu gestión de riesgo.

 * Elegir el Mejor Bróker: 

Busca un bróker regulado que te ofrezca bajas comisiones y un spread competitivo. Un bróker poco confiable puede afectar la ejecución de tu Stop Loss en momentos de volatilidad.

 * La Plataforma: 

Familiarízate con tu plataforma de trading. Debes saber cómo colocar órdenes de Stop Loss y Take Profit a ciegas. Practica en una cuenta demo trading hasta que la colocación de órdenes sea automática.

 * Tipos de Activos: 

Decide en qué quieres invertir. ¿Serán acciones, pares de divisas como EUR/USD, materias primas como el oro, o quizás Criptomonedas como Bitcoin? Cada activo tiene una volatilidad y un riesgo distintos.

Términos Esenciales que Debes Dominar Hoy

Para hablar el idioma del trading, debes entender los conceptos clave que impactan en tus inversiones a corto plazo:

 * Volatilidad: 

Es la velocidad y la magnitud con la que el precio de un activo se mueve. La alta volatilidad aumenta tanto el potencial de rentabilidad como el riesgo de pérdida de capital.

 * Liquidez: 

Es la facilidad con la que puedes comprar o vender un activo rápidamente sin afectar su precio. Los mercados con baja liquidez conllevan un mayor riesgo de liquidez y pueden causar deslizamiento (slippage) en la ejecución de tus órdenes.

 * Apalancamiento: 

Esta técnica te permite controlar una posición grande con una pequeña cantidad de capital. Es crucial para el Day Trading, pero es la razón número uno de la pérdida de capital si no se utiliza un Stop Loss estricto. La falta de margen te llevará a una Margin Call.



Tal vez te interesen estas entradas