El análisis técnico en trading es una metodología que se enfoca en el estudio de los precios y volúmenes históricos de un activo para predecir sus movimientos futuros.
Utilizando gráficos, patrones y herramientas estadísticas, como soportes y resistencias, los traders buscan identificar tendencias para tomar decisiones de entrada y salida en el mercado.
La premisa es que el precio actual ya refleja toda la información relevante, lo que permite anticipar la acción del mercado sin necesidad de datos fundamentales.
Principios Clave
El Precio lo descuenta todo
Se asume que cualquier factor que pueda afectar el precio de un activo ya se encuentra reflejado en su cotización.
Los precios se mueven en tendencias
Los movimientos de precios suelen formar tendencias (alcistas o bajistas) y patrones repetitivos.
La historia se repite
Los patrones y tendencias observados en el pasado tienden a repetirse en el futuro, ofreciendo pistas sobre posibles movimientos del mercado.
Herramientas Principales
Gráficos
Representaciones visuales de los movimientos del precio de un activo a lo largo del tiempo.
Indicadores técnicos
Cifras estadísticas y cálculos matemáticos (como medias móviles o el RSI) que se aplican sobre los gráficos para generar señales y confirmar tendencias.
Patrones Gráficos
Formaciones específicas en los gráficos de precios (como cabeza y hombros o triángulos) que pueden indicar posibles continuaciones o reversiones de la tendencia.
Soportes y Resistencias
Niveles de precio en los que históricamente el activo ha encontrado dificultad para romper o atravesar.
¿Cómo se utiliza?
Identificar tendencias
Determinar si el activo está en una tendencia alcista, bajista o lateral.
Encontrar puntos de entrada y salida
Utilizar patrones y niveles de precios para decidir cuándo comprar (entrar) o vender (salir) de una operación.
Evaluar el riesgo
Comprender la posible volatilidad y los riesgos asociados a un activo antes de invertir.